Ecuaciones predictivas para estimar el gasto energético en reposo en comparación con la calorimetría indirecta en sujetos a 2500 msnm.

Autores/as

  • Carlos Gabriel Quezada Urdiales Universidad del Azuay Autor/a
  • Fabián Sanmartín Rodriguez Universidad del Azuay Autor/a
  • Angie Pauleth Tinoco Aguilar Angie Pauleth Universidad del Azuay Autor/a

Palabras clave:

Gasto energético en reposo, calorimetría indirecta, ecuaciones predictivas, altura, calorías.

Resumen

Objetivo: Comparar los resultados de las distintas ecuaciones predictivas con los obtenidos a través de la calorimetría indirecta para el cálculo del gasto energético en reposo en personas que residen a 2500 metros sobre el nivel del mar (msnm).

 Métodos: Estudio transversal analítico realizado en adultos sanos que asistieron al laboratorio de evaluaciones funcionales para realizarse una calorimetría indirecta entre el periodo desde enero 2019 hasta enero del 2023.

Resultados: La muestra final estuvo compuesta por 47 personas, estratificadas según el sexo. En el grupo de hombres, la ecuación que mostró mayor precisión fue la de Cunningham (límite de acuerdo superior: 736 calorías; límite inferior: -575 calorías), con un rango total de 1311 calorías y tendencia a la sobreestimación. En el caso de las mujeres, la ecuación de Harris-Benedict fue la más precisa (límite de acuerdo superior: 496,4 calorías; límite inferior: -389,7 calorías) con un rango total de 886,1 calorías, también con tendencia a la sobreestimación.

Conclusiones: La calorimetría indirecta continúa siendo el estándar de referencia (gold standard) para la medición del gasto energético en reposo. Aunque las ecuaciones predictivas presentan una tendencia a sobreestimar o subestimar estos valores, constituyen herramientas útiles en situaciones específicas. En este estudio, la ecuación de Cunningham resultó la más adecuada para hombres y la de Harris-Benedict para mujeres, en sujetos sanos residentes a 2500 msnm.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Artículos similares

1-10 de 47

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.