Propiedades farmacológicas del aceite esencial de plukenetia volubilis (sacha inchi) y sus potenciales usos en la salud humana
Palabras clave:
sacha inchi, plukenetia volubilis, aceite esencial, propiedades farmacológicas, actividad farmacológica.Resumen
Antecedentes. El estudio de nutracéuticos se viene desarrollando hace varios años y sus beneficios han propiciado numerosos avances. Tal es el caso de la cúrcuma, cuyo estudio trajo consigo un gran aporte en el desarrollo farmacológico. En dicho contexto, el Sacha inchi surge como un nuevo campo de estudio con numerosos e interesantes beneficios para la salud humana.
Objetivo. Desarrollar una revisión bibliográfica sobre las propiedades farmacológicas del aceite esencial de Plukenetia volubilis (Sacha inchi).
Metodología. Estudio descriptivo, narrativo de tipo revisión bibliográfica metodológica en el cual se van a analizar los potenciales usos del aceite esencial Sacha inchi en la salud humana.
Resultados. Se obtuvieron 386 artículos mediante ecuaciones de búsqueda diseñadas para esta revisión, de los cuales se seleccionaron 13. Se encontró un artículo con nivel de evidencia alto sobre el efecto ocular, cuatro sobre el efecto hipolipemiante, tres ¡sobre los efectos antioxidantes, de aporte calórico e inmunitarios con nivel de evidencia intermedio, uno acerca de la seguridad alimentaria con nivel de evidencia intermedia, tres sobre los efectos cutáneos y uno sobre los efectos hipoglicemiantes con nivel de evidencia baja.
Conclusión. El aceite esencial de Sacha inchi ha demostrado tener varios efectos en la salud humana, dentro de los cuales el ocular tiene un alto nivel de evidencia. Además, posee un importante efecto antioxidante e hipoglicémico. Otros efectos con bajo nivel de evidencia son el dérmico e inmunitario.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 RENC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.