Asociación entre agua intracelular y riesgo nutricional en mujeres postmenopausicas
Palabras clave:
Agua Intracelular, Riesgo Nutricional, Mujeres PosmenopáusicasResumen
INTRODUCCION: Existen cambios fisiológicos que se producen en las mujeres a medida que envejecen. Dentro de la lista, se destacan las alteraciones a nivel de la composición muscular, asociándose con pérdida del tamaño y debilidad muscular. El uso de tamizajes nutricionales y la impedancia eléctrica son métodos no invasivos que se utilizan para la valoración del estado nutricional y composición corporal. En estudios anteriores se propuso la relación AIC/MM como predictor de la calidad muscular, y está asociado independientemente con el estado nutricional en las mujeres ancianas.
METODO: Un total de 171 mujeres ancianas con una edad media de 72 ± 1.5 años que viven independientemente participaron del estudio. La ratio AIC/MM se calculó con el equipo de impedancia eléctrica, y el riesgo nutricional se estimó con el MNA.
RESULTADOS: solamente el 24,5% de las participantes (n=42) presentaron riesgo nutricional asociado con bajo peso, IMC, masa magra, masa muscular apendicular (p<0.05). La disminución de AIC/MM mostró correlación significativa con el riesgo nutricional (p<0.05).
CONCLUSION: Este estudio propone que la AIC/MM puede ser una herramienta válida para estimar cambios en el estado nutricional en mujeres adultas mayores. Y la disminución del contenido de AIC de la MM puede usarse como indicador de la calidad muscular, tanto funcional como estructural.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 RENC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.