La obesidad,un enemigo silencioso ante el COVID-19 en Latinoamérica 2020.
Palabras clave:
Obesidad. Covid-19. Pandemia. Sars-CoV-2. Latinoamérica.Resumen
Título: La obesidad, un enemigo silencioso ante el COVID-19 en Latinoamérica 2020
Objetivo: Determinar cuales son las características clínicas y la repercusión que existe en la evolución del paciente con COVID-19 y obesidad.
Métodos: Esta es una revisión sistemática, en la cual se aplicó la ecuación de búsqueda y se obtuvieron 136 artículos científicos, aplicando los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 2 artículos. Se
incluyeron artículos en inglés y español, disponibles en las bases de datos de PubMed, Biblioteca Virtual en Salud (BVS), Wiley Online Library y ProQuest, Se analizó la calidad de los artículos seleccionados mediante los criterios del sistema Grading of Recommendations, Assessment, Development and Evaluation (GRADE).
Resultados: Existe relación entre obesidad y COVID-19, conducen al paciente a presentar un estado de inflamación crónico, produciendo un cuadro clínico grave, incluyendo mayor propensión a intubar, mayor
tiempo de terapia de oxigeno, riesgo potencial de complicaciones, altas tasas de mortalidad, entre otros.
Conclusiones: Se evidencia que existe una estrecha relación entre obesidad y COVID-19, por lo que, las personas con obesidad deben ser tratadas como pacientes de alto riesgo, ya que repercute en la
progresión de la enfermedad. Siendo necesario intensificar las medidas de prevención en la población con un IMC superior a 30 km/m2.