Actividad farmacológica de los aceites esenciales en Neuroprotección

Autores/as

  • Alex Zuñiga Ulloa Universidad de Cuenca Autor/a
  • Esteban Rodas Luna Universidad de Cuenca. Autor/a
  • María Machado Orellana Universidad de Cuenca. Autor/a

Palabras clave:

Aceites esenciales, neuroprotección, neuroprotectivo, neurología, sistema nervioso

Resumen

Objetivo. Desarrollar una revisión bibliográfica sobre la actividad farmacológica de los aceites esenciales en neuroprotección.

 

Metodología. Revisión bibliográfica de artículos científicos de origen primario sobre la actividad farmacológica de aceites esenciales en neuroprotección.

 

Resultados. Se obtuvieron 537 artículos mediante la implementación de ecuaciones de búsqueda y se seleccionaron 13 artículos según los criterios establecidos. De los cuales, cinco artículos hablan del aceite de lavanda, dos  de su rol en la Esclerosis múltiple y  tres en la demencia; dos artículos tratan del aceite esencial de sésamo,  uno en Esclerosis Múltiple y uno en Alzheimer; en un artículo se menciona al aceite de semilla de granada en la Esclerosis múltiple; en tres artículos abordan el papel   aceite de cannabis, uno en demencia, uno en Alzheimer y uno en trastornos motores; dos artículos presentan el aceite de semilla de perilla y su rol en el tratamiento de la demencia.

Conclusión: Los aceites esenciales tienen enormes propiedades nutracéuticas, entre las que destacan su actividad antioxidante y antiinflamatoria. Uno de sus usos mayormente estudiado, es su potencial acción farmacológica como tratamiento adyuvante en distintas enfermedades neurodegenerativas, adicionalmente, presenta un amplio margen de seguridad. Por lo tanto, el personal de salud encargado de tratar las patologías de esta índole pueden implementar los aceites esenciales como una herramienta útil en su tratamiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.