Consumo de suplementos nutricionales en adultos jóvenes que acuden a gimnasios de la ciudad de Cuenca en el período Julio - Diciembre de 2021
Palabras clave:
entrenamiento deportivo, nutrición deportiva. suplementos nutricionales, suplementos deportivos,Resumen
Título: Consumo de suplementos nutricionales en adultos jóvenes que acuden a gimnasios de la ciudad de Cuenca en el periodo sep 2021 – febrero de 2022.
Antecedentes: Hoy en día, la sociedad considera el cuidado del cuerpo un símbolo de éxito, encajar en estereotipos de belleza y alcanzar logros estéticos se ha convertido en una necesidad y en muchos de los casos una preocupación irracional; las personas
que tienen como objetivo mejorar su forma física o rendimiento deportivo, deportistas de élite o aficionados que van al gimnasio se ven en la necesidad de utilizar suplementos nutricionales con o sin una asesoría de un profesional, por este motivo el patrón de consumo de estas sustancias deben ser estudiados para poder enfrentar a esta problemática.
Objetivo general: Determinar el patrón de consumo de suplementos nutricionales en los adultos jóvenes que asisten a gimnasios en la ciudad de Cuenca.
Método: El estudio es de tipo descriptivo transversal, aplicando la técnica de la entrevista y como instrumento se estructuró un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas de manera presencial en los gimnasios seleccionados a cualquier sujeto
que cumpla los criterios de inclusión mencionados próximamente y que desee participar aceptando el consentimiento informado previamente, la muestra es no probabilística de forma aleatoria simple para la respectiva recolección de información.
Resultados: Se encontró que el 71,2% de la muestra consume suplementos nutricionales, y únicamente el 7.2% de los mismos, lo hace por prescripción de un médico o nutricionista, mientras que el porcentaje restante lo hace por cuenta propia guiados por las recomendaciones de amigos y conocidos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 RENC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.