Influencia Del Índice De Masa Corporal Pregestacional Sobre El Índice De Masa Corporal Y La Tensión Arterial De Los Hijos Entre 6 A 14 Años De Edad De Un Hospital De España
Palabras clave:
Índice de Masa Corporal, Obesidad Materna, Obesidad Infantil, Embarazo , Presión ArterialResumen
Objetivo: Analizar la influencia del índice de masa corporal (IMC) pregestacional sobre el IMC y la tensión arterial (TA) de los hijos de una cohorte de mujeres del hospital Universitario Joan XXIII.
Métodos: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal y retrospectivo de un grupo de madres e hijos incluidos en la gestación y seguidas hasta el parto en el hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona. Además, se han recogido los datos antropométricos de peso y talla de los hijos, para cálculo del IMC y los valores de TA a los 6, 8, 10, 12 y 14 años. Se ha evaluado la evolución del IMC de la descendencia según el IMC pregestacional materno, clasificado en normopeso, sobrepeso y obesidad.
Resultados: El IMC de los hijos se incrementó según el grado de obesidad de las madres al inicio de la gestación y este efecto se observó para todas las edades estudiadas. Así mismo el porcentaje de obesidad se incrementó progresivamente según el IMC materno, en relación a la TA, sólo se observaron diferencias a los 14 años, siendo superior en los hijos de madre con obesidad.
Conclusiones: La presencia de obesidad materna pregestacional se asocia con la presencia de mayor IMC y mayor porcentaje de obesidad en la descendencia. Intervenciones encaminadas a disminuir el desarrollo de obesidad en las mujeres en edad fértil podrían disminuir el índice de obesidad infantil.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Ecuatoriana de Nutrición Clínica y Metabolismo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.