Uso del implante como método anticonceptivo y su relación con la ganancia de peso en mujeres de 18 a 49 años

Autores/as

  • Daniela Vintimilla Rojas Docente de la Carrera de Nutrición y Dietética Universidad de Cuenca – Ecuador Autor/a
  • Jessica Paola Peralta Albarracín Licenciada en Nutrición y Dietética Universidad de Cuenca - Ecuador Autor/a
  • Melissa Pesantez Piedra Licenciada en Nutrición y Dietética Universidad de Cuenca - Ecuador Autor/a

Palabras clave:

Prevalencia. Anticonceptivos hormonales. Ganancia de peso. Sobrepeso. Obesidad.

Resumen

Antecedentes: A nivel nacional los métodos anticonceptivos hormonales presentan diferentes porcentajes de uso en la población. Estudios internacionales han encontrado que estos dispositivos tienen reacciones adversas para la salud y el estado nutricional de las pacientes siendo común el aumento de peso.

Objetivo general: Establecer la prevalencia de ganancia de peso en mujeres de 18 a 49 años de edad y su relación con el uso de implante como método anticonceptivo que acudieron a consulta ginecológica privada en la ciudad de Cuenca durante el periodo de
enero 2018 a febrero 2020.

Método: Se revisaron las historias clínicas y la matriz de entrega de métodos anticonceptivos, utilizando el programa EPIDAT versión 4.2 para su tabulación y análisis, mediante tablas de frecuencia y porcentajes.
Se empleó estadística descriptiva para evaluar la relación de las variables cualitativas de la población en estudio. La asociación entre las variables se determinó mediante el análisis bivariado, a través de tablas de contingencia de 2x2, además de la obtención de medidas de tendencia central en ciertas variables.

Resultados: A través de la recopilación y análisis estadístico de datos obtenidos, se estableció que el 60,8% de la población utilizó implante subdérmico. El 86,18% del total de mujeres aumentaron de 1 a 9 kg.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-23

Artículos similares

31-40 de 41

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.