Estructura química,biosíntesis, farmacocinética,bioactividad y toxicidad del Mogrósido V: revisión bibliográfica

Autores/as

  • María Paula Bravo Guapisaca Facultad de ciencias médicas, Ecuador. Autor/a
  • María Emilia Bravo Guapisaca Universidad de Cuenca Facultad de Ciencias Médicas, Ecuador Autor/a
  • Maria Gabriela Machado Orellana Miembro de Pharmacology and Nutritional Sciences Interdisciplinary Research Group. Autor/a
  • Adriana Orellana Paucar Facultad de Ciencias Médicas Universidad de Cuenca - Ecuador Autor/a

Resumen

Objetivo: El siguiente artículo sintetiza información científica disponible sobre la estructura química, biosíntesis, farmacocinética y aspectos de seguridad de mogrósido V, el compuesto activo del edulcorante
no calórico “ fruto del monje”.

Método: Se realizó realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Scielo, Elsevier.

Resultados: Mogrósido V gracias a su actividad antioxidante, antiinflamatoria ha demostrado beneficios a nivel pancreático, pulmonar, sistema nervioso, como enfermedades metabólicas e inflamatorias como la colitis ulcerosa. Sus beneficios continúan en estudio.

Conclusiones: Mogroside V tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, a nivel de la microbiota intestinal, mostrando múltiples beneficios en el organismo. Sus extractos comercializados como edulcorantes han sido aprobados por la FDA, como producto seguro para el consumo en alimentos líquidos como sólidos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-23

Artículos más leídos del mismo autor/a