Prevalencia de anemia y factores asociados en embarazadas que asistieron al Centro de Salud tipo C Nabón, período enero-diciembre 2020.
Palabras clave:
Anemia ferropénica. Gestación. Hemoglobina. Factores asociados. Control prenatal.Resumen
A nivel mundial la prevalencia de anemia durante el embarazo afecta al 48,1%. En el Ecuador el 46,9%
de las mujeres gestantes sufre anemia debido a los cambios fisiológicos de la gestación y la deficiencia
nutricional. Su importancia se debe a que, el 50% es debido a la deficiencia de hierro.
Objetivos: Determinar la prevalencia de anemia ferropénica y factores asociados en embarazadas que
asistieron al Centro de Salud tipo C Nabón, periodo enero - diciembre 2020.
Métodos: Estudio descriptivo transversal y de prevalencia, en base a las historias clínicas de mujeres
gestantes. Se analizaron los datos sociodemográficos 4.2; el análisis de la prevalencia se realizó con métodos
estadísticos. El análisis de la asociación de variables se determinó mediante: razón de prevalencia, índice
de confianza.
Resultados: La prevalencia de anemia en gestantes que acudieron al Centro de Salud tipo C Nabón, año
2020, fue de 32,7 %, siendo prevalente la anemia leve con un 23,6%, seguida de anemia moderada con un
9,1% y sin ningún caso de anemia grave.
Conclusiones: De acuerdo a la población, las características sociodemográficas prevalentes fueron:
rango de edad de 25 a 34 años 11 meses, estado nutricional de sobrepeso y/u obesidad, multigestas,
residencia rural, cursando primer trimestre. No existió asociación de anemia con mujeres menores a
19 años, primigesta y estado nutricional normal.