Análisis de las Revistas Científicas en Nutrición Clínica y Dietética: Importancia basada en su alcance en índices bibliográficos y su alcance territorial

Autores/as

Palabras clave:

ïndices Bibliográficos, alcance territorial, revistas científicas

Resumen

Objetivo:
Analizar el panorama actual de las revistas científicas en nutrición clínica y dietética, evaluando su indexación, impacto y cantidad de publicaciones, y destacando los desafíos y oportunidades presentes, especialmente en el contexto iberoamericano.

 

Métodos:
Se realizó una búsqueda exhaustiva de revistas científicas en bases de datos reconocidas como Scopus, DOAJ y Latindex. Se recopilaron datos sobre su indexación, impacto (citas por documento y cuartiles) y número de artículos publicados en los últimos tres años. Se llevó a cabo un análisis comparativo entre revistas globales e iberoamericanas para identificar diferencias significativas.

 

Resultados:
El análisis reveló disparidades importantes. Las revistas globales tienen mayor visibilidad, con un promedio de 2.49 citas por documento, en comparación con 0.60 en las revistas iberoamericanas. Además, el número de publicaciones también es menor en Iberoamérica, con un promedio de 255 artículos en los últimos tres años frente a 498 a nivel mundial. La mayoría de las revistas iberoamericanas se concentran en los cuartiles más bajos (Q3 y Q4).

 

Conclusiones:
Es necesario fomentar la colaboración entre autores iberoamericanos e internacionales para mejorar la visibilidad y el impacto de las revistas de la región. La promoción de políticas editoriales que incentiven el acceso abierto y la inclusión en índices de alto impacto puede cerrar la brecha existente y fortalecer la contribución iberoamericana al conocimiento global en nutrición clínica y dietética.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-27