Relación entre indicadores antropométricos de obesidad y frecuencia de consumo de snacks, bebidas azucaradas y alcohólicas en estudiantes universitarios

Autores/as

Resumen

Objetivo: determinar la relación entre los indicadores antropométricos de obesidad, índice de masa corporal (IMC), circunferencia de la cintura (CC) índice cintura cadera (ICC), índice cintura talla (ICT), y la frecuencia de consumo de snacks, bebidas azucaradas y alcohólicas en estudiantes universitarios.

 Métodos: se desarrolló un estudio descriptivo, transversal, en el que participaron 646 estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato con edades entre 18 a 20 años. Se midió el peso, estatura, circunferencia de la cintura, circunferencia de la cadera, adicionalmente se aplicó una encuesta de información sociodemográfica y de frecuencia de consumo de snacks, bebidas azucaradas y bebidas alcohólicas. Se correlacionaron las características sociodemográficas y los indicadores antropométricos de obesidad con el consumo de snacks, bebidas azucaradas y alcohol.

 Resultados: de acuerdo al IMC, el 5,7% de los estudiantes universitarios presentó obesidad (4,8% grado I, 0,3% grado II y 0,6% grado III). El 9,1% de los universitarios mostró riesgo cardio metabólico con la CC, el 12,5% con el ICC, mientras que el ICT reveló que el 24,3%, todos estos indicadores fueron mucho más marcados en mujeres que en hombres. El consumo inadecuado de bebidas azucaradas y alcohol estuvo relacionado con el género masculino (p=0.000). Se evidenció que el consumo de alcohol es mayor en la facultad de Ciencias Administrativas (p=0.000), zona de residencia urbana (p=0.002) y nivel socioeconómico medio-bajo (p=0.029). Adicionalmente, la ingesta inadecuada de bebidas alcohólicas estuvo relacionada con el aumento del ICC (p= 0,042).

Conclusiones: Los resultados demuestran que la ingesta de alcohol contribuye a la obesidad porque promueve la acumulación de grasa abdominal (ICC) lo que lleva a mayor riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Katy Estefanía Toapanta Viracocha, Universidad Técnica de Ambato

    Interna rotativa carrera de Nutrición y Dietética 

Descargas

Publicado

2025-06-30